《LA ANTARTIDA UN LUGAR DE INVESTIGACIONES》

La antartida  es un lugar que se considera un laboratorio natural, el más grande del mundo ya que se pueden ver al alcanse los efectos del impacto humano en base al medio ambiente, ya que lo sorprendente es que cuentan con 65 bases donde se encuentran  investigadores de 53 nacionalidades.  
Lo increíble es que es el lugar más frío, con base a que el cambio del clima antropogénico yeba a estudiar el nivel del mar del continente Antártico.  

Se cree que la Antártida cuenta con la mayor excesiva de agua dulce en el planeta con un por ciento de 90 del hielo terrestre.  
En Noruega se encuentra una planta donde se procesa carne y grasa de ballena donde con esta acción se conoce como un sitio histórico y monumento en el tratado Antártico. El tratado Antártico consiste en el lugar donde se lleva acabo la libertad de investigacion científica con acciones pacíficos y armónicos.   
El continente Antártico es muy interesante, ya que es un lugar con grandes maravillas científicas y es clasificado como el lugar con más agua dulce, y en contexto sus maravillosos habitantes como los osos polares, los pingüinos, entre otros más.  
Con base a los animales del la antartida la alimentación de pingüinos se conlleva con las diferentes formas del hielo, ya que es el animal emblemático y sensible a los cambios climáticos.   
Los climas extremos han mantenido a los pingüinos de enfermedades. Con todo esto se descubrieron algunos virus como lo es la influenza aviar o el newcastle al encontrarse resultados de estos.   

Se ha investigado que desde la década de los 1950, un pequeño grupo de científicos internacionales han pasado meses en el continente más remoto del planeta, "La antartida". 29 países adelantan investigaciones en la antartida y al menos 800 cientificos y personal de apoyo viajaron a ese continente. 
El programa Antártico estadounidense lleva a cabo en este momento más de 100 proyectos, muchos de los cuales quieren recuperar el tiempo perdido después de que el cierre del gobierno,  en 2013 evitó que algunas expediciones tocaran el hielo.  
Los científicos antárticos internacionales están descifrando los secretos del clima de la Tierra, revelando lagos y montañas debajo del hielo, y contemplando los orígenes de la vida y del universo. Una vez considerado como un sitio desolado y congelado en el tiempo, ahora se entiende que la Antártida está pasando por cambios implacables.  Transformaciones locales tales como la pérdida de hielo, cambios en la circulación oceánica y la recuperación del ozono atmosféricos tienen consecuencias globales para el clima, el nivel del mar, la biodiversidad, y la sociedad. La Antártida es un modelador del clima mundial a través de sus frías corrientes de agua y aire, y esas corrientes afectan nuestro territorio nacional de formas que necesitamos entender.  


La dirección general marítima de Colombia, DIMAR (www.dimar.mil.co), se unió a la comunidad científica Antártica, con el ánimo de llevar a cabo sus propias investigaciones en materia de oceanografía física e hidrografía. El objetivo de DIMAR es iniciar una presencia científica sólida y sostenida en la península Antártica, para de ese modo pasar a ser miembro consultivo del tratado Antártico, con todo esto su significado es tener voz y voto en las decisiones sobre el continente blanco.  
   
              En mi opinión este tema relacionado con la Antártida es muy interesante ya que se basa en un continente blanco conocido como el lugar con mayor agua dulce del planeta y un lugar muy excepcional con diversidad científica y sus vistas maravillosas con grandes glaciares y habitantes como animales en osos polares y pingüinos.  Ya que con todo esto se pueden plantear preguntas como ¿La antartida pudo yegar aser un lugar cálido con biodiversidad verde?  Con preguntas excepcionales para que los científicos puedan plantear y dar respuesta alguna.
Siendo esto muy importante y esencial para la investigación científica con ayuda del Tratado  Antártico, "Libertad de investigacion científica en fines pacíficos y armónicos".   

                **REFERENCIAS**
         <<Historia del Uruguay en la Antártida. 
         <<www.bbc.com>mundo.
         <<elipsis.com.antartida.  
         <<es.m.wikivoyage.org.Antártida.  
         <<www.cancilleria.gob.ar.  
         <<www.iau.gub.uy.    

Entradas más populares de este blog

《SUDOKU...numeros, patrones》

《TERMOFLUIDOS (Experimento.).》